Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Reino Unido
En este vídeo nuestros amigos de Numberphile comparten estadísticas y estrategias acerca de cómo ganar jugando Conecta Cuatro.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Estados Unidos
¿Por qué mataría una ballena a un tiburón blanco? La bióloga Alisa Schulman-Janiger, quien conoce bastante bien a la orcas que viven en la costa de California, nos ayuda a entenderlo.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Estados Unidos
Las orcas están en la cima de la cadena alimenticia, pero es inusual que ataquen a un tiburón blanco. Desde el bote, los observadores de ballenas y los expertos no pueden creer lo que están presenciando en el mar.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Reino Unido
Después de que el Reino Unido votara en favor de abandonar la Unión Europea, el primer ministro David Cameron ha anunciado que dejará su cargo en octubre. Cameron hizo el pronunciamiento a través de un discurso en Downing Street, en el cual dijo que ayudaría a estabilizar la situación, pero que su país requiere un "liderazgo fresco".
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Reino Unido
David y Ben Crystal explican el modo en que se articula la pronunciación original (OP) de las obras de Shakespeare y lo que las mismas nos revelan acerca de la historia del inglés.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Reino Unido
Esta animación trata de la importancia de las industrias pesqueras para la suministración de comida, la salud y el crecimiento en los países en vías de desarrollo. Resalta, además, el compromiso de la Unión Europea para promover un manejo sostenible de los recursos marinos.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Estados Unidos
Este vídeo nos muestra los respiraderos hidrotermales y las nuevas formas de vida que prosperan en ambientes ausentes de luz que se alimentan de las entrañas de los volcanes. Uno de estos difíciles ambientes es el Axial Seamount que está a junto a la Costa Oeste de los Estados Unidos.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Reino Unido
El viajero ecológico Richard Hammond nos muestra algunos de los más encantadores y ecológicos sitios de Londres, y ofrece recomendaciones para desplazarnos a través de la metrópolis.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Estados Unidos
Cuando escuchas música, múltiples áreas de tu cerebro se activan. Pero cuando tocas un instrumento, dicha actividad equivale a un entrenamiento total de cuerpo. ¿Qué sucede? Anita Collins nos explica los juegos pirotécnicos que ocurren en tu cerebro cuando tocas un instrumento, revelándonos los positivos efectos que este completo ejercicio del cerebro representa a largo plazo.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Estados Unidos
La cantante Meghan Trainor habla con Ellen acerca de su cirugía de cuerdas vocales y de la persona que la inspiró a escribir su nueva canción.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Bahamas, Estados Unidos
Jamila Lyiscott es una "oradora trilingüe" que en su irreverente ensayo “Inglés Quebrado” celebra los tres distintos sabores del inglés que ella habla: en la calle con sus amigos, en su clase, y con sus padres. A medida que explora la compleja historia y la identidad actual que cada idioma representa, Jamila nos ayuda a entender qué significa ser "elocuente".
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Suiza, Estados Unidos
El 9 de abril de 2014 se dio a conocer el Solar Impulse 2, la aeronave impulsada exclusivamente con energía solar que aspira a realizar un vuelo alrededor del mundo. En este vídeo conocerás algunos de los retos que el equipo del Solar Impulse enfrentó durante su diseño.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Estados Unidos
El presidente Barack Obama sostiene en este vídeo una reunión con jóvenes personalidades del YouTube, a fin de difundir su mensaje sobre la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, también conocida como "Obamacare". Visita el sitio HealthCare.gov para saber más.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Reino Unido
El Príncipe Carlos nos habla sobre la necesidad de promover el tema de la sustentabilidad a nivel mundial, un tema que él promueve a través de The Prince's Charities.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Reino Unido
En las zonas de conflicto en Liberia y el Congo, cuatro voluntarios con Médecins Sans Frontières (MSF) luchan para llevar tratamiento médico a aquellos que se encuentran en condiciones extremas. Cada voluntario debe encontrar, según su nivel de experiencia, su propia manera de enfrentar los retos, las decisiones difíciles, y los límites de su propio idealismo.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.