Dificultad:
Intermedio
Reino Unido
He aquí una oportunidad para ver a los salmones rojos durante su extenuante viaje contra la corriente. Además, verás sorprendentes imágenes de los mirlos acuáticos mientras cazan en el fondo del agua.
Dificultad:
Intermedio
Reino Unido
La carrera del salmón se convierte en un espectáculo natural que los osos pardos transforman en un gran banquete. Descubre cómo cazan estos peludos animales y admira otros interesantes habitantes de esta región.
Dificultad:
Intermedio
Reino Unido
En este vídeo veremos cómo los osos conviven entre ellos y con otros animales. Además, escucharemos algunas de las leyendas que los Tsimshian han elaborado en torno a estos osos.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
Los salmones llegan al final de su viaje para procrear y morir. Mientras tanto, otras criaturas aprovechan el trágico destino de los peces para alimentarse.
Dificultad:
Intermedio
Reino Unido
En el último segmento de esta serie veremos qué sucede cuando un oso blanco y un oso negro se encuentran. Además, observaremos el destino de los huevos de salmón en el lecho del río.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
En el escenario de Cannes Lions, la diseñadora de juegos y autora Jane McGonigal comparte resultados de una investigación que muestra el impacto que los videojuegos pueden tener en el mundo real.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
Has logrado llegar hasta la ronda final de un programa de concursos y tienes la posibilidad de elegir una de tres puertas sabiendo que detrás de una de ellas se encuentra un carro. Tomas tu decisión y el presentador decide mostrarte una de las respuestas equivocadas dándote la opción de cambiar tu elección inicial ¿Lo deberías hacer? Descubre cuán equivocada puede ser la intuición humana en este problema clásico de Monty Hall.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
Los cuerpos de agua de la Tierra son el punto principal de este documental sobre la evolución. Tal y como el narrador lo señala, las vastas profundidades de los océanos de la Tierra siguen estando escasamente exploradas.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
Los corales son animales sésiles, lo cual significa que son inmóviles y permaneces anclados al mismo lugar durante toda su vida. En este segmento podremos admirar diferentes tipos de corales, así como las hermosas variedades de peces que habitan en ellos.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
Coloridos y hermosos peces como el pez loro y las mojarras de mar de dos barras hacen su aparición en este segmento. Entre los invitados también podremos ver al curioso pepino de mar.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
Este segmento revisa las ventajas y desventajas de formar cardúmenes, o cazar y vivir en solitario. Con tomas espectaculares, podrás conocer diversos habitantes del arrecife de coral.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
Las tortugas marinas verdes (la tortuga marina de caparazón duro más grande) y los tiburones ballena (el tiburón y el pez más grande de todos) se encuentran en este episodio. También nos encontramos con un langostino, también conocido como langosta de roca, y con una anguila morena al acecho desde su hábitat en el arrecife coralino.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
En este último episodio de "Evolution - Sea Creatures" aprendemos que las ballenas jorobadas viajan miles de kilómetros para alcanzar su hábitat de verano en regiones polares y en aguas tropicales o subtropicales en invierno. También se habla obre sus canciones de muchos versos y las marcas en sus aletas.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
Los mamíferos marinos son el centro de atención de este episodio de la vida marina en la costa. Las ballenas jorobadas nadan principalmente a lo largo de las costas, ya sea en el Hemisferio Norte o en el Hemisferio Sur. Las focas son semi-acuáticas y tratan de permanecer lo más cerca posible de la costa, aunque buscan presas en profundidades de hasta cuarenta metros.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
La discusión ahora va sobre cómo es la comunicación entre los lobos marinos de California, sus hábitos de apareamiento y las amenazas pasadas y presentes a su supervivencia. Este segmento ofrece además una fotografía aérea asombrosa de sus hábitats costeros rocosos.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.