Dificultad:
Nuevo
Estados Unidos Sur
En este vídeo de nivel principiante, Luana nos enseña sobre plantas. Habla sobre las funciones de las distintas partes de una planta y ofrece consejos para regar las plantas que crecen en interiores y exteriores.
Dificultad:
Principiante
Estados Unidos
Seguimos explorando el fenómeno de los huracanes con Sigrid. ¿Por qué son tan peligrosos? ¿Y sirven para algo?
Dificultad:
Principiante
Estados Unidos
En los últimos años, hemos visto un aumento en la intensidad de las tormentas tropicales y los huracanes debido al calentamiento global. Pero, ¿cómo y por qué se forman los huracanes? Sigrid ofrece una explicación básica de este fenómeno.
Dificultad:
Principiante
Estados Unidos
En esta emisión del noticiero de Yabla se presentan historias sobre dos tipos diferentes de animales, uno enorme y otro diminuto. A veces podemos predecir cómo se comportarán los animales, y a veces no.
Dificultad:
Principiante
Canadá
Merve se siente afortunado de vivir en Kamloops, una pequeña ciudad en el suroeste de Canadá, ¡y puedes ver por qué! Es un lugar hermoso, rodeado de naturaleza salvaje por todos lados. Merve nos habla de las montañas, praderas, ríos y lagos de la zona, de la fiebre del oro de finales del siglo XIX y de la riqueza de su fascinante vida salvaje.
Dificultad:
Principiante
Estados Unidos
El narrador explica cómo se formaron las espectaculares formaciones rocosas del cañón del Antílope y nos deja con una reflexión que toca nuestra propia experiencia como seres humanos.
Dificultad:
Principiante
Alemania, Estados Unidos
¿Por qué las formaciones rocosas y ciertos animales se encuentra en más de un continente? La explicación se remonta a la Edad del Hielo.
Dificultad:
Principiante
Estados Unidos
¿Por qué algunas cadenas montañosas de EUA se parecen a los Alpes europeos? El geólogo Robert Darga nos responde.
Dificultad:
Principiante
Reino Unido
La película "Tiburones salvajes", de Sigurd Tesche, aborda el trabajo del profesor Samuel Gruber, quien lleva más de cincuenta años investigando a los tiburones del Atlántico en la estación de investigación de las islas Bimini, en las Bahamas.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
El pueblo costero de Duck en Carolina del Norte es el hogar de un grupo de científicos que utilizan vehículos personalizados extraordinarios para llevar a cabo su investigación sobre tormentas y erosión.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
Desde el buceo hasta la pesca de altura, muchas actividades aquí involucran agua. Pero también fue en esta costa salvaje y azotada por el viento de islas, bancos poco profundos y dunas de arena donde los hermanos Wright realizaron el primer vuelo motorizado de la historia.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
A pesar de sus muchos años de experiencia, Nema Triplett sigue tan entusiasmado con el buceo como alguien que descubre el deporte por primera vez. Esta zona está salpicada de numerosos naufragios, y como resultado prospera una industria de buceo recreativo. Hoy, un barco lleno de buceadores está visitando los restos del famoso submarino alemán U-352 que fue hundido aquí durante la Segunda Guerra Mundial.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
La dedicación de Chris Wilson al arte es incuestionable. Artista estadounidense patriota, su amor por la costa y la naturaleza lo inspira, aunque sus obras se producen en un estudio casero, donde no le afectan las condiciones climáticas ni las interrupciones.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
La bióloga marina Erin Levesque explica la importancia del otolito al examinar los peces. Mientras que la extensa costa arenosa de Myrtle Beach atiende al turismo masivo, el desafío para el artista local Chris Wilson es encontrar las escenas extraordinarias menos conocidas que inspiran sus pinturas.
Dificultad:
Intermedio
Estados Unidos
El mar frente a la costa de Charleston es conocido como uno de los mejores lugares de pesca en la costa Este. Además de pescadores, hay investigadores marinos en las olas. Nos unimos a un barco donde se capturan tiburones, se les coloca una etiqueta y se liberan para monitorear sus movimientos y obtener una mejor comprensión de sus hábitos y ciclos de vida.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.