Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Estados Unidos
Cuando escuchas música, múltiples áreas de tu cerebro se activan. Pero cuando tocas un instrumento, dicha actividad equivale a un entrenamiento total de cuerpo. ¿Qué sucede? Anita Collins nos explica los juegos pirotécnicos que ocurren en tu cerebro cuando tocas un instrumento, revelándonos los positivos efectos que este completo ejercicio del cerebro representa a largo plazo.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Estados Unidos
David Gallo nos muestra impactantes grabaciones de sorprendentes criaturas marinas, incluyendo un pulpo que puede camuflarse perfectamente, y un extraño pez que vive en las más obscuras profundidades del mar y monta un espectáculo de luces neón digno de Times Square.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Estados Unidos
El capitán del Aqua Quest nos lleva a bordo de su barco para dar una vuelta y explicarnos algunas cosas. Nos habla sobre los diferentes equipos electrónicos que son necesarios en un barco, y la forma en que algunos nuevos instrumentos hacen la vida más facil para él y su tripulación.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Estados Unidos
¿Por qué mataría una ballena a un tiburón blanco? La bióloga Alisa Schulman-Janiger, quien conoce bastante bien a la orcas que viven en la costa de California, nos ayuda a entenderlo.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Estados Unidos
Ésta es la segunda parte del documental sobre el Aqua Quest. En esta ocasión, Bob Mayne nos muestra los dormitorios, la galera y qué es lo que usualmente se sirve de desayuno.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Reino Unido
En este vídeo seguiremos al experto marino del WWF Bob Zuur mientras se adentra con su equipo de ayudantes en las playas de Nueva Zelanda para salvar a los pingüinos azules del petróleo derramado por el carguero Rena.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Reino Unido
David y Ben Crystal explican el modo en que se articula la pronunciación original (OP) de las obras de Shakespeare y lo que las mismas nos revelan acerca de la historia del inglés.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Canadá
WWF: El descongelamiento de grandes masas de hielo oceánico ha ocasionado que los osos polares tengan que nadar distancias más largas para encontrar comida y casa. Esto los pone en riesgo de morir ahogados de fatiga o a causa de mares picados. Las crías están en mayor riesgo aun, debido a su pequeña talla y limitadas reservas de grasa en su cuerpo, lo que los hace más susceptibles a la hipotermia.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Reino Unido
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Estados Unidos
All Hands Volunteers es una organización norteamericana sin fines de lucro que proporciona asistencia a quienes han sobrevivido a algún desastre natural en cualquier parte del mundo. Su misión es posibilitar el voluntariado para proporcionar asistencia a las comunidades afectadas por desastres naturales.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Reino Unido
En las zonas de conflicto en Liberia y el Congo, cuatro voluntarios con Médecins Sans Frontières (MSF) luchan para llevar tratamiento médico a aquellos que se encuentran en condiciones extremas. Cada voluntario debe encontrar, según su nivel de experiencia, su propia manera de enfrentar los retos, las decisiones difíciles, y los límites de su propio idealismo.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Suiza, Estados Unidos
El 9 de abril de 2014 se dio a conocer el Solar Impulse 2, la aeronave impulsada exclusivamente con energía solar que aspira a realizar un vuelo alrededor del mundo. En este vídeo conocerás algunos de los retos que el equipo del Solar Impulse enfrentó durante su diseño.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Reino Unido
Disfruta este video documental sobre kiteboarding titulado “California Trippin” producido por Naish Kiteboarding.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Estados Unidos Hawaii
El presidente de la Sociedad Polinesia de Viajes Nainoa Thompson habla sobre lo que el viaje de las siete canoas vaka significó para él y para todo el Pacífico. El lema de Pacific Voyagers es: “Nueve tu remo lentamente sobre el agua”.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Estados Unidos
Ric Shoots nos da un tour al interior de su bote, el “Trawler Tumbili”.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.